Guía del Asistente
11.ª Cumbre Mundial de la Ceguera (World Blindness Summit)
São Paulo, Brasil — 1 al 5 de septiembre de 2025
1. BIENVENIDA
¡Sea muy bienvenido y bienvenida a la 11.ª Cumbre Mundial de la Ceguera (World Blindness Summit)!
Es una inmensa alegría recibirle en el mayor evento internacional de personas ciegas y con baja visión, que reúne a participantes de más de 150 países.
Vivimos un momento histórico: por primera vez, esta cumbre se realiza en América Latina y en el corazón de Brasil.
Aquí, entre abrazos cálidos, sonrisas sinceras y el espíritu acogedor que nos define, compartiremos ideas, experiencias y sueños.
Juntos, construiremos conexiones y debates que pueden transformar políticas e iniciativas para más de 300 millones de personas ciegas o con baja visión en todo el mundo.
2. IMPORTANCIA DEL EVENTO
La 11.ª Cumbre Mundial de la Ceguera representa mucho más que una conferencia: es un hito histórico en la inclusión y la cooperación internacional.
Reuniendo a participantes de más de 150 países, el evento promueve un diálogo global sobre desafíos, logros e innovaciones que impactan directamente la vida de millones de personas.
Su realización en Brasil, por primera vez en América Latina, refuerza el papel de la región en la construcción de políticas públicas, tecnologías asistivas y prácticas inclusivas que trascienden fronteras.
Más que debatir ideas, la cumbre valora el intercambio humano, fortaleciendo el respeto, la empatía y la unión entre culturas, con el objetivo común de construir un futuro más accesible, justo e inclusivo para todos.
3. OBJETIVO DE ESTE DOCUMENTO
Esta guía presenta información esencial sobre el evento, su programación, estructura, servicios disponibles y orientaciones prácticas.
Aunque la información esté detallada, las actividades son dinámicas y pueden sufrir ajustes para una mejor logística y comodidad, sin perjuicio de la calidad.
Aquí encontrará también consejos útiles para su estadía en São Paulo, incluyendo transporte, seguridad, clima, moneda, comunicación y accesibilidad, para que su experiencia sea práctica, segura y memorable.
Nuestro objetivo es garantizar que cada participante aproveche al máximo no solo el contenido de la cumbre, sino también la vivencia única que Brasil y São Paulo tienen para ofrecer.
4. INFORMACIÓN GENERAL DEL EVENTO
Fecha: 1 al 5 de septiembre de 2025 Lugar: Centro de Convenciones Distrito Anhembi — São Paulo — SP, Brasil Dirección: Rua Professor Milton Rodrigues — Santana, São Paulo — SP, 02012-021 Sitio web oficial: www.mundialdadeficienciavisual.com.br
4.1 Comunicación
Siga la información principal de la Cumbre Mundial por las redes sociales de la ONCB: Instagram, Facebook, YouTube y LinkedIn, siempre con el nombre ONCB na Rede.
El evento será transmitido integralmente por la Radio ONCB, en portugués e inglés. Descargue la aplicación Radio ONCB en su celular (Android e iOS).
También se transmitirá por el canal oficial de YouTube (ONCB na Rede) y por el canal 533 de Claro TV, disponible para más de 7 millones de suscriptores de la operadora.
4.2 Invitación Especial — Laramara
La Asociación Brasileña de Asistencia a la Persona con Discapacidad Visual — Laramara invita a los participantes de la 11.ª Cumbre Mundial de la Ceguera a conocer su sede, el trabajo de la entidad y a realizar un intercambio de experiencias.
Fecha: 1 de septiembre (lunes), de 09:00 a 11:00 h. Inscripciones: por el correo electrónico angela.paiva@laramara.org.br, enviando nombre completo y país de origen. Los cupos son limitados.
Dirección de Laramara: Rua Conselheiro Brotero, 338 — Barra Funda, São Paulo.
5. INFORMACIÓN PARA VISITANTES INTERNACIONALES — DOCUMENTACIÓN Y ENTRADA A BRASIL
5.1 Pasaporte
Debe estar válido por, al menos, seis (6) meses antes de la fecha de vencimiento.
5.2 Visado
Obligatorio para ciudadanos de algunos países. Consulte el sitio web del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil para verificar la necesidad.
5.3 Certificado Internacional de Vacunación o Profilaxis (CIVP)
Para entrar a Brasil, la vacuna contra la fiebre amarilla es exigida para viajeros provenientes de determinados países. Verifique la lista actualizada en los sitios oficiales de salud antes del viaje.
Sitio para verificación: Obtener el Certificado Internacional de Vacunación
5.4 Entrada de Perros Guía
Para entrar a Brasil, es obligatorio cumplir con los requisitos sanitarios establecidos por el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Abastecimiento (MAPA).
Documentos y plazos:
- Certificado Veterinario Internacional (CVI): documento obligatorio, emitido por autoridad veterinaria oficial del país de origen, que certifica que el animal cumple los requisitos sanitarios exigidos por Brasil.
- Vacunación antirrábica válida: obligatoria para perros con más de 90 días de vida. Debe haber sido aplicada al menos 30 días antes del viaje y estar dentro del plazo de validez.
- Tratamiento antiparasitario: debe realizarse hasta 15 días antes de la emisión del CVI, contra parásitos internos y externos.
- Examen clínico veterinario: el animal debe pasar por una evaluación que certifique buenas condiciones de salud hasta 10 días antes de la emisión del CVI.
- Restricciones para leishmaniosis: animales con diagnóstico positivo no podrán entrar al país.
- Fiscalización a la llegada (VIGIAGRO): en el aeropuerto brasileño, el perro guía debe pasar obligatoriamente por la inspección de VIGIAGRO (Vigilancia Agropecuaria Internacional).
Consulte las unidades de VIGIAGRO en São Paulo: MAPA — Unidades de Vigilância Agropecuária
6. CAMBIO DE MONEDA Y PAGOS
6.1 Moneda Local
Real Brasileño (R\$).
6.2 Formas de Pago
Las tarjetas de crédito y débito internacionales son ampliamente aceptadas en establecimientos comerciales, hoteles, restaurantes y servicios.
6.3 Cambio de Moneda
Casas de cambio oficiales están disponibles en aeropuertos, centros comerciales y áreas céntricas. Para mayor seguridad, se recomienda comparar tasas y evitar lugares no autorizados.
Opciones cercanas al evento:
- Shopping Center Norte — 15 minutos en coche del Centro de Convenciones (aproximadamente 4 km). Dirección: Rua Zaki Narchi, 500 — Vila Guilherme.
- West Plaza Shopping — 15 minutos en coche del evento (aproximadamente 6 km, sujeto a tráfico). Dirección: Av. Francisco Matarazzo, s/n — Água Branca.
6.4 Pagos Internacionales
Una alternativa aceptada en Brasil es el uso de aplicaciones de pago internacional, como Wise, que realiza conversión automática de monedas para transferencias y pagos.
7. ORIENTACIONES DE LLEGADA A BRASIL
7.1 Huso Horario
Brasil sigue el horario de Brasilia (GMT-3).
Diferencias con respecto a algunos países:
- Portugal: +4 horas
- EE.UU. (Nueva York): -1 hora
- Japón: +12 horas
- Sudáfrica: +5 horas
7.2 Clima y Pronóstico (1 al 5 de septiembre)
São Paulo presenta un clima suave en esa época del año, con temperaturas promedio entre 15°C y 24°C. Es común que ocurran lloviznas finas, especialmente en las mañanas y finales de la tarde.
Recomendamos traer una chaqueta o abrigo para las noches más frías.
8. DISTANCIAS Y TIEMPO ESTIMADO
8.1 Hotel Holiday Inn → Centro de Convenciones Anhembi
Los participantes alojados en el Holiday Inn tendrán acceso directo al Centro de Convenciones por una entrada interna, a pocos metros de la recepción del hotel, ubicada dentro del complejo.
8.2 Aeropuerto Internacional de Guarulhos (GRU) → Centro de Convenciones Anhembi
- Distancia: aproximadamente 29 km por carretera.
- Tiempo de viaje: cerca de 1 hora (sujeto a variaciones de tráfico, principalmente en horas pico).
Observación: en el desembarque de personas con discapacidad, la práctica más común es que el procedimiento se realice último, garantizando acompañamiento hasta:
- la central de visados de la Receita Federal (Hacienda),
- el sector de recogida de equipajes,
- y los puntos de transporte por aplicaciones.
8.3 Aeropuerto de Congonhas (vuelos nacionales) → Centro de Convenciones Anhembi
- Distancia: aproximadamente 16 km por vía rodoviaria.
- Tiempo de viaje: entre 30 y 50 minutos, dependiendo del tráfico.
8.4 Transporte entre aeropuertos y hoteles
Los desplazamientos entre los aeropuertos de Congonhas y Guarulhos, así como hacia el hotel Holiday Inn y el Centro de Convenciones, son responsabilidad de cada participante. Recomendación: no acepte ofertas de transporte de terceros. Utilice únicamente aplicaciones de transporte o taxis oficiales disponibles en los aeropuertos.
8.5 Centro de Entrenamiento Paralímpico → Centro de Convenciones Anhembi
- Distancia: entre 20 y 25 km (varía según la ruta).
- Tiempo de viaje: entre 40 minutos y 1 hora, según el tráfico.
Observación: los participantes alojados en el Centro de Entrenamiento tendrán transporte garantizado, en asociación con la Municipalidad de São Paulo, a primera hora de la mañana hacia el Distrito Anhembi y de regreso al final del día. Los desplazamientos en otros horarios son responsabilidad del participante.
8.6 Estación de Metro más cercana
- Estación: Portuguesa–Tietê (Línea 1 — Azul).
- Observación: la estación está integrada al Terminal Rodoviario Tietê, facilitando la llegada de participantes provenientes de otras ciudades.
8.7 Accesibilidad
La mayor parte de los transportes y vías de acceso al evento posee adaptaciones para personas con discapacidad, incluida discapacidad visual, garantizando seguridad y comodidad en el desplazamiento.
9. MEDIOS DE TRANSPORTE EN SÃO PAULO
9.1 Taxis Comunes
Disponibles en aeropuertos, hoteles y puntos oficiales de la ciudad. Recomendación: utilice solo taxis autorizados, para mayor seguridad y precios justos.
9.2 Taxis por Aplicación
Servicios como Uber, 99 y otros son ampliamente utilizados en São Paulo, ofreciendo practicidad y precios competitivos. Atención: los valores pueden variar según horario y demanda.
9.3 Metro
São Paulo posee una extensa y eficiente red de metro.
- Todas las estaciones cuentan con atención especializada para personas con discapacidad.
- Al embarcar, avise en qué estación hará el desembarque.
- Estación más cercana al Centro de Convenciones Anhembi: Portuguesa–Tietê (Línea 1 — Azul).
9.4 Autobús
El sistema de autobuses cubre gran parte de la región metropolitana.
- En los principales terminales, como el Terminal Tietê, hay atención especializada para personas con discapacidad.
- Recomendación: consulte rutas y horarios con anticipación vía aplicaciones como Moovit o Google Maps.
9.5 Transporte del evento
Los delegados de la World Blind Union (WBU) tendrán traslado gratuito:
- Aeropuertos: Guarulhos (internacional) y Congonhas (nacional);
- Destino: Hotel Holiday Inn o Residencial del Centro de Entrenamiento Paralímpico;
- Período: del 28 de agosto al 6 de septiembre, mediante llenado del formulario de solicitud.
10. SEGURIDAD EN SÃO PAULO
- Mantenga documentos, dinero y objetos de valor siempre seguros.
- Evite exponer celulares, cámaras y equipos electrónicos en vías públicas.
- Esté atento(a) en lugares concurridos (metro, autobuses, eventos).
- Verifique siempre si el vehículo y el conductor de aplicaciones corresponden a los datos de la app.
- En caso de emergencia, busque inmediatamente a las autoridades o puntos de apoyo del evento.
10.1 Seguro en el Evento
Durante el período del 1 al 5 de septiembre, de 9:00 a 20:00 h, en el Centro de Convenciones Anhembi, todos los participantes estarán asegurados contra accidentes y/o muerte, mediante asociación con Capemisa Seguradora y Capemisa Capitalização.
11. COMUNICACIÓN, RED DE CELULAR E INTERNET
11.1 Código Telefónico
- Brasil: +55
- São Paulo (DDD): 11
11.2 Cobertura y Operadoras
São Paulo tiene excelente cobertura de red móvil (4G y 5G). Principales operadoras: Vivo, Claro, TIM y Oi.
11.3 Conexión a Internet
- Wi-Fi gratuito disponible en el evento.
Para evitar inestabilidades, se recomienda: verificar costos de roaming internacional con su operadora, o
adquirir un chip prepago local (disponible en aeropuertos, centros comerciales y tiendas oficiales).
Consejos:
- Prefiera redes Wi-Fi confiables.
- Use aplicaciones como WhatsApp, Telegram y Zoom, que funcionan muy bien en Brasil.
- El chip prepago es una alternativa segura y accesible.
12. CONTACTOS DE EMERGENCIA
- Organización: Brenda Mendes — WhatsApp +55 11 93924-8217 (PT, EN, ES, FR).
- Ambulancia: 192
- Policía: 190
- Bomberos: 193
- Hospital Mandaqui (gratuito): Rua Voluntários da Pátria, 4301 — Tel. +55 11 2281-5000
- Hospital São Camilo (de pago): Rua Voluntários da Pátria, 3693 — Tel. +55 11 2229-3000
- Farmacia Drogaria São Paulo (24h): Av. Braz Leme, 2034 — Tel. +55 11 2973-6508
Recomendaciones:
- Al hospedarse, deje registrado un contacto de emergencia.
- Traiga medicamentos de uso continuo; la organización no los proporcionará.
- En el evento habrá centro médico y ambulancia disponible.
13. PROGRAMACIÓN DEL EVENTO
- Ceremonia de Apertura: 01/09 — 18:00 h — Auditório Dorina Nowill (Anhembi).
- Cena de Gala: 03/09 — 19:30 h — Hotel Unique (actividad exclusiva mediante entrada).
- Paneles y Conferencias: expertos internacionales debaten temas actuales sobre discapacidad visual.
- Feria Internacional de Tecnología Asistiva: 2 al 5/09, paralela a las demás actividades.
- Talleres (World Blindness Summit Connection): talleres técnicos, culturales y de innovación.
- Presentaciones Culturales y Experiencias Sensoriales Inclusivas.
Programación completa: mundialdadeficienciavisual.com.br/congresso-tecnico-cientifico
14. HORARIOS DEL EVENTO
- Charlas, paneles y conferencias: de 09:00 a 18:00 h — consulte la programación.
- Feria de Tecnología Asistiva: de 09:00 a 19:00 h.
15. ACCESIBILIDAD EN EL EVENTO
15.1 Señalización táctil y en braille
Presente en diversos puntos para facilitar la orientación y movilidad de los participantes.
15.2 Audiodescripción
Estará disponible en inglés y portugués, accesible mediante la aplicación Beplay | Servicios de Accesibilidad. Para utilizar el recurso, el participante debe descargar la aplicación en su celular desde la respectiva tienda de aplicaciones.
15.3 Traducción simultánea
Ofrecida en las principales actividades en inglés, francés y español, promoviendo la inclusión lingüística internacional.
15.4 Equipos especializados
Voluntarios capacitados estarán a disposición para ofrecer soporte personalizado a las personas con discapacidad visual durante todo el evento. Tendremos voluntarios bilingües, pero solicitamos colaboración y comprensión en situaciones de comunicación más complejas.
15.5 Tecnología NaviLens
En algunos puntos del evento y posiblemente en la recepción del hotel Holiday Inn, los participantes podrán utilizar NaviLens, una herramienta que integra inteligencia artificial y realidad aumentada (parte de Google Lens). Basta con apuntar el celular hacia los códigos QR para acceder a recursos que ayudan en la navegación e interacción con el ambiente. Los códigos QR serán aplicados en los puntos principales del espacio del evento, como baños, auditorios, salas y stands, pudiendo también ser instalados en la planta baja del Hotel Holiday Inn — baños, restaurante y ascensor.
16. ALIMENTACIÓN
16.1 Comidas incluidas en el evento
Los participantes oficialmente inscritos tendrán garantizados los almuerzos los días 2, 3, 4 y 5 de septiembre. Estos almuerzos serán servidos en el Hotel Holiday Inn Anhembi, con opciones variadas y atención a las necesidades alimentarias especiales. El almuerzo será servido de 12:00 a 14:30 h. Debido al gran número de participantes, al número limitado de voluntarios y a las demandas relacionadas con el idioma y accesibilidad, contamos con la colaboración de todos para que las mesas y espacios destinados a las comidas sean utilizados exclusivamente para este fin. Para conversas e interacciones sociales, pedimos que den preferencia a los demás ambientes comunes, garantizando mejor organización y comodidad para todos.
16.2 Desayuno
Los participantes alojados en el Centro de Entrenamiento Paralímpico y en el hotel Holiday Inn tendrán desayuno gratuito.
16.3 Cata de café
Durante el evento, habrá cata gratuita del famoso café brasileño, mediante asociación con la empresa Três Corações.
16.4 Cena
La responsabilidad por la cena es de cada participante, que podrá elegir entre diversas opciones de restaurantes cercanos al lugar del evento y al hotel, incluyendo locales accesibles y con menús adaptados.
16.5 Consumos en los alojamientos
Los gastos personales en el Hotel Holiday Inn o en el Centro de Entrenamiento Paralímpico son responsabilidad de los huéspedes. La organización y la ONCB no se responsabilizan por estos consumos.
16.6 Restaurantes cercanos y accesibles
São Paulo ofrece una amplia variedad gastronómica, con restaurantes accesibles cercanos al Anhembi y al hotel. Indicaremos opciones que atienden a diferentes preferencias y restricciones alimentarias.
16.7 Consejos sobre la gastronomía brasileña
La cocina brasileña es rica y diversa, con sabores intensos e ingredientes frescos. Aproveche para probar platos típicos como feijoada, pão de queijo, acarajé y frutas tropicales.
17. CONSEJOS DE RESTAURANTES CERCANOS AL DISTRITO ANHEMBI Y HOLIDAY INN — HASTA 10 KM
- Coco Bambu Dirección: Av. Braz Leme, 201, São Paulo — SP Distancia: aproximadamente 1,5 km del Distrito Anhembi Valor: \$\$\$ (precio medio-alto) Descripción: restaurante especializado en mariscos, con menú variado y
- ambiente espacioso. Ideal para grupos y familias.
- Churrascaria Anhembi Dirección: Av. Olavo Fontoura, 327, São Paulo — SP Distancia: aproximadamente 1,2 km del Distrito Anhembi Valor: \$\$\$ (precio medio-alto) Descripción: tradicional churrascaria brasileña con rodizio de carnes y bufé variado. Ambiente amplio y accesible.
- Nosu Japanese Cuisine Dirección: Rua Maria Curupaiti, 414, Santana, São Paulo — SP Distancia: aproximadamente 5 km del Distrito Anhembi Valor: \$\$ (precio medio) Descripción: restaurante japonés con menú diversificado, incluyendo sushis y
- platos calientes. Ambiente moderno y accesible.
- Pizzeria Marcoluccio — Santana Dirección: Av. Braz Leme, 2145, Santana, São Paulo — SP Distancia: aproximadamente 3 km del Distrito Anhembi Valor: \$\$ (precio medio) Descripción: pizzería tradicional con horno de leña y menú variado. Ambiente acogedor y accesible.
18. CENTROS COMERCIALES (SHOPPINGS) CERCANOS
- Shopping Center Norte Dirección: Rua Zaki Narchi, 500 — Vila Guilherme, São Paulo — SP Ubicado en el mismo complejo que el Centro de Convenciones Distrito Anhembi, ofrece
- diversas tiendas, plaza de alimentación, servicios y entretenimiento.
- Lar Center Dirección: Rua Zaki Narchi, 1000 — Vila Guilherme, São Paulo — SP También situado en el complejo de Anhembi, el Lar Center es conocido por tiendas de muebles, decoración, además de opciones de alimentación y ocio.
- Shopping D Dirección: Av. Cruzeiro do Sul, 1117 — Santana, São Paulo — SP Está a pocos minutos de Anhembi, con variedad de tiendas, restaurantes y servicios, siendo una alternativa conveniente para compras y ocio.
19. CULTURA Y ENTRETENIMIENTO EN SÃO PAULO
São Paulo es conocida por su diversidad cultural y por la receptividad cálida de su gente. Los paulistanos, aunque rápidos y eficientes, suelen ser acogedores y serviciales, especialmente con visitantes internacionales. Es común que las personas ofrezcan ayuda espontáneamente y la ciudad valora la inclusión y el respeto a las diferencias.
19.1 Consejos de paseos y puntos turísticos accesibles
- Museu do Ipiranga: totalmente accesible, con rampas, ascensores y audiodescripción en exposiciones seleccionadas.
- Avenida Paulista: diversas estaciones de metro accesibles, museos, centros culturales y parques a lo largo de la avenida.
- Parque Ibirapuera: cuenta con caminos adaptados para usuarios de silla de ruedas y personas con movilidad reducida.
- Theatro Municipal de São Paulo: ofrece accesibilidad y audiodescripción para espectáculos seleccionados.
- Pinacoteca do Estado: museo con infraestructura adaptada para visitantes con discapacidad.
- Mercadão Municipal: principal espacio gastronómico de la ciudad, ofreciendo inmersión en los sabores típicos brasileños.
- MASP: Museo icónico en la Avenida Paulista, con colecciones de arte brasileña e internacional y excelente infraestructura accesible.
- Barrio Liberdade: centro de la cultura japonesa en São Paulo, con ferias, tiendas y restaurantes accesibles, ofreciendo una experiencia cultural única.
19.2 Vida nocturna y seguridad
São Paulo posee una vida nocturna vibrante, con
bares, restaurantes, salas de espectáculos y teatros repartidos por la ciudad. Áreas como Vila Madalena, Jardins e Itaim son famosas por la seguridad y diversidad de opciones.
20. AGENDA CULTURAL
Durante el período del 30 de agosto al 5 de septiembre de 2025, São Paulo ofrece una rica programación cultural a través de la Agenda Cultural Viva SP, plataforma oficial del Gobierno del Estado que reúne eventos gratuitos y accesibles en toda la ciudad. Para consultar la programación completa y filtrar eventos por fecha, ubicación y tipo de actividad, acceda a: Agenda Viva SP
21. CONSEJOS DE CONVIVENCIA DE LA CULTURA BRASILEÑA
El saludo más común es el apretón de manos.
Entre amigos, es común el abrazo o beso en la mejilla. La puntualidad es importante en compromisos profesionales, pero pequeños retrasos son comunes en eventos sociales. Los brasileños son acogedores y simpáticos, valorando la cordialidad en las relaciones.
22. HAGAMOS JUNTOS UN EVENTO MEJOR
Para garantizar una experiencia agradable y segura para todos, pedimos la colaboración de cada participante siguiendo estas orientaciones:
- Cortesía y respeto: trate a todos con educación, desde voluntarios y ponentes hasta otros participantes. Pequeños gestos de amabilidad hacen gran diferencia.
- Paciencia: en eventos de gran porte, colas, esperas y pequeños retrasos pueden ocurrir. Mantenga la calma y respete el tiempo de los demás.
- Cooperación y solidaridad: ayude a colegas cuando sea posible, ya sea compartiendo informaciones u ofreciendo apoyo.
- Uso adecuado de los espacios: utilice las mesas y áreas de comida solo para alimentarse. Para conversaciones y encuentros, prefiera los espacios comunes destinados a la socialización.
- Atención colectiva: siga las orientaciones del equipo de organización y voluntarios, contribuyendo para que todos tengan una experiencia segura y organizada.
- Etiqueta digital: mantenga el volumen de conversas en aplicaciones o llamadas en niveles adecuados, evitando perturbar a los demás participantes.
- Puntualidad: llegue a la hora a los paneles, actividades y comidas.
- Atención a la accesibilidad: respete los espacios y recursos destinados a personas con discapacidad.
- Agua: el agua de los grifos de São Paulo es potable y tratada, pero recomendamos no beberla.
- Higiene: no tire el papel higiénico al inodoro; utilice los cestos de basura al lado del inodoro.
23. FRASES ÚTILES EN PORTUGUÉS
Saludos:
- Olá / Oi — Hola / Hola (informal)
- Bom dia — Buenos días
- Boa tarde — Buenas tardes
- Boa noite — Buenas noches
- Como vai? — ¿Cómo está?
- Prazer em conhecê-lo/la — Mucho gusto en conocerle
Preguntas básicas:
- Onde fica o banheiro? — ¿Dónde está el baño?
- Quanto custa? — ¿Cuánto cuesta?
- Você fala inglês? — ¿Habla inglés?
- Pode me ajudar? — ¿Puede ayudarme?
- Como chego ao centro de convenções? — ¿Cómo llego al centro de convenciones?
Orientaciones simples:
- Preciso de um táxi, por favor. — Necesito un taxi, por favor.
- Estou perdido(a). — Estoy perdido(a).
- Quero fazer uma reserva. — Quiero hacer una reserva.
- Onde posso comprar um chip de celular? — ¿Dónde puedo comprar un chip de celular?
- Tenho alergia a… — Tengo alergia a…
24. AGRADECIMIENTO FINAL
Agradecemos inmensamente su presencia en esta cumbre, que va más allá de un evento — es un movimiento global a favor de la inclusión y los derechos de las personas ciegas y con baja visión. Su participación es fundamental para construir juntos un legado transformador que hará diferencia para muchas generaciones. ¡Gracias por ser parte de esta jornada!
ORGANIZACIÓN 11.ª CUMBRE MUNDIAL DE LA CEGUERA (WORLD BLINDNESS SUMMIT)
APOYADORES Y PATROCINADORES
- Realización: ONCB — Organización Nacional de Ciegos de Brasil y WBU — World Blind Union
- Co-realización: CPB — Comité Paralímpico Brasileño, CBDV — Confederación Brasileña de Deportes para Personas con Discapacidad Visual y SMPED — Secretaría Municipal de la Persona con Discapacidad de São Paulo
Patrocinadores y apoyadores:
- Associação Fernanda Bianchini
- Capemisa Seguradora
- Capemisa
- CBO — Consejo Brasileño de Oftalmología
- FOAL — Fundación ONCE para América Latina
- Fundação Dorina Nowill para Cegos
- Laramara
- Mastercard
- Meta
- Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación Español
- ONCE — Organización Nacional de Ciegos de España
- SBB — Sociedad Bíblica de Brasil
- SEDPcD — Secretaría Estatal de los Derechos de la Persona con Discapacidad
- SNDPD — Secretaría Nacional de los Derechos de la Persona con Discapacidad
- Três Corações