Convocatoria para Propuestas de Póster – 11º Encuentro Mundial sobre Discapacidad Visual
Local: Centro de Convenções Distrito Anhembi - São Paulo, Brasil
La Unión Mundial de Ciegos, con el apoyo del Comité Técnico-Científico Nacional de Brasil, reafirma su compromiso con la construcción colectiva y plural de conocimientos sobre la discapacidad visual a través de esta convocatoria pública para la presentación de propuestas de trabajo en formato de póster. Esta acción está alineada con el espíritu colaborativo del 11º Encuentro Mundial sobre Discapacidad Visual y con los principios de la Unión Mundial de Ciegos, promoviendo no solo la accesibilidad y la inclusión, sino también la justicia epistémica y el reconocimiento de la diversidad global de saberes.
Calendario – INSCRIPCIÓN DE PÓSTERES
- Período de envío de propuestas: del 25 de junio al 20 de julio de 2025 (hasta las 23:59 – hora de Brasilia, DF)
- Período de evaluación: del 25 de junio al 27 de julio de 2025
- Divulgación de trabajos seleccionados: 8 de agosto de 2025
- Fechas de exposición de pósteres: 4 y 5 de septiembre de 2025
Instrucciones para el envío:
Las inscripciones se recibirán exclusivamente por vía electrónica. Deben enviarse dos versiones del archivo en formato Word (utilizando el documento modelo disponible en el enlace “Template Texto Póster Encontro Mundial”) al correo electrónico:
poster@mundialdadeficienciavisual.com.br
Ejemplo de nombre del archivo:
- VERSIÓN IDENTIFICADA: EJE TEMÁTICO–PAÍS–VERSIÓN IDENTIFICADA (p. ej. OM-BRASIL-JUAN PÉREZ)
- VERSIÓN NO IDENTIFICADA: EJE TEMÁTICO–PAÍS (p. ej. OM-BRASIL)
La confirmación de aceptación se enviará al mismo correo. Por favor, revisa tu bandeja de entrada y carpeta de spam.
Normas y Reglas para la Presentación de Pósteres
- Se aceptarán trabajos que presenten resultados de investigación científica, proyectos educativos o relatos de experiencias prácticas orientadas a personas con discapacidad visual, con o sin discapacidades asociadas. En caso de incluir participación de personas, se debe incluir el número de aprobación del Comité de Ética correspondiente. No se aceptarán propuestas que contengan fragmentos de otros autores sin la debida referencia.
- Se aceptarán trabajos escritos en portugués, inglés, español o francés. El contenido del póster y la descripción de imágenes, gráficos, tablas y esquemas deben estar disponibles en un código QR en el mismo idioma del texto principal.
- Las propuestas serán evaluadas por el Comité Técnico-Científico Nacional.
- Una vez aprobado el trabajo, el autor principal deberá confirmar su participación enviando el comprobante de pago de inscripción dentro de las 48 horas siguientes a la notificación.
- Durante la exposición, se recomienda que los autores estén disponibles en algún momento para interactuar con el público presente.
- Los trabajos deben seguir las normas APA (American Psychological Association), 7ª edición, 2019, conforme a los enlaces de referencia:
- Los criterios de evaluación serán: relevancia, claridad y calidad del texto, originalidad y valor agregado, representatividad regional y proporción de participantes por región del mundo.
- En el enlace “Template sugerido para el póster” encontrarás un ejemplo de estructura y orientación para el diseño.
Ejes temáticos para presentación de pósteres:
- Sistema Braille
- Discapacidad en contextos humanitarios y de emergencia
- Infancia, adolescencia y discapacidad visual
- Educación inclusiva
- Discapacidad visual y envejecimiento
- Liderazgo de personas con discapacidad – “Nada sobre nosotros sin nosotros”
- Baja visión
- Orientación y movilidad
- Cartografía táctil
- Accesibilidad en ciudades y transporte
- Incidencia política y derechos humanos internacionales
- Accesibilidad digital y tecnología asistiva
- Arte, cultura, deporte, ocio y accesibilidad
- Inclusión, empleo, emprendimiento y empoderamiento económico
- Salud y discapacidad visual
- Servicios de habilitación y rehabilitación
- Sordoceguera
- Diversidad, interseccionalidad, género y derechos de las personas con discapacidad
Responsabilidad de los autores:
Los autores serán responsables de la impresión, traslado y montaje de sus pósteres en el lugar indicado por la organización, y deberán retirarlos inmediatamente después de finalizada la exposición. La ubicación exacta de cada póster será indicada por un número asignado, que se publicará en la lista oficial del sitio del evento.
¡Participa!
Invitamos a todas las personas interesadas a compartir sus conocimientos, experiencias y vivencias en el campo de la discapacidad visual. El 11º Encuentro Mundial sobre Discapacidad Visual es un espacio abierto a la diversidad de perspectivas y al intercambio de saberes entre culturas, realidades y áreas de actuación.
Envía tu propuesta de póster, fortalece redes de colaboración y contribuye a expandir los horizontes de la accesibilidad, la inclusión y la justicia epistémica. ¡Tu aporte es fundamental para el éxito de este encuentro global!